La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) abrió el proceso de inscripción para el bono de refuerzo de ingreso de $18.000 para trabajadores informales, cuya primera etapa comenzará hoy con la actualización de datos en la web del organismo, aunque el proceso se extenderá durante las próximas semanas, según se informó.
Las personas que quieran percibir el “Refuerzo de Ingresos para un crecimiento con inclusión” deberán inscribirse desde hoy en la página web de la Anses, detallaron fuentes del organismo. Tendrán plazo para hacerlo hasta el 7 de mayo.
Según fuentes del organismo, desde ahora mismo es conveniente validar datos personales en la web de Anses (www.anses.gob.ar) para tener toda la información al día en el momento de la inscripción.
El bono de $ 18.000 se dará en dos cuotas, en mayo y junio, mientras que el $ 12.000 para los jubilados y pensionados será en una única cuota en mayo, que se sumará al bono de $ 6.000 que se está pagando a los que perciben hasta un haber mínimo ($32.630).
De esta forma, se pagarán dos bonos de 9.000 pesos en mayo y junio a trabajadores sin ingresos formales, trabajadoras de casas particulares y monotributistas de las categorías A y B.
Primera Etapa (entre el 21 y 28 de abril)
Segunda etapa (entre el 28 de abril y el 5 de mayo)
La ANSES aclaró que "con el objetivo de prevenir posibles estafas, la inscripción será individual, no requiere de ningún tipo de intermediario y se realizará únicamente a través de la página oficial de ANSES".
Por otro lado, los jubilados y pensionados no deberán realizar ninguna inscripción. Percibirán el refuerzo en forma automática junto con su haber en el cronograma de pagos de mayo y sin la necesidad de realizar ningún tipo de trámite. En el caso de jubilados y pensionados, el refuerzo será para los que tengan haberes por hasta dos jubilaciones mínimas ( $65.261), aunque los que cobren por encima de ese valor recibirán un proporcional hasta llegar a los $77.260.
Vuelve Previaje: cuándo se habilitará, en qué fecha se podrá viajar y a qué destinos
El cobro del refuerzo de ingresos es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo para Protección Social, las becas Progresar, la Prestación por Desempleo, con Potenciar Trabajo, con estar inscripto en el Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular (ReNaTEP) y con los planes alimentarios provinciales y municipales.
Fuente: BigBangNews