Estamos entrando en la época del año donde celebramos la Navidad, reuniones con amigos y el fin de año, por lo que solemos comprar y entregar regalos a nuestras personas más cercanas. Aunque ya desde antes muchos preferían buscar los productos a través de Internet, la pandemia del coronavirus aceleró ese proceso y cada vez son menos los que van físicamente a un negocio.
Si bien es cierto que esto puede tener sus ventajas, también trae una serie de cosas malas, entre ellas, la ciberdelincuencia que está a la orden del día y que se supera minuto a minuto. Por eso mismo, a la hora de comprar, es importante tener ciertos cuidados para evitar el robo de datos, algo que puede traer tremendos dolores de cabeza.
Aún así, si sucede la estafa con las tarjetas tanto de débito o crédito, además de mantener la calma en primera instancia, lo que hay que hacer luego es ponerse en contacto con la entidad bancaria que corresponda y bloquearlas por robo. Después es necesario acercarse a una comisaría y radicar una denuncia por el daño sufrido.
Según Somos Caja, una vez que eso esté resuelto, recién ahí se puede pedir una nueva tarjeta, siempre con el cuidado al máximo a la hora de volver a operar.
Fuente: BigBangNews