El Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de Carla Vizzotti, volvió a introducir una serie de cambios en la normativa de las restricciones que rigen contra el Covid-19 en el marco de la llegada al país de la variante Ómicron y la suba de casos positivos que se vienen registrando. Concretamente a las medidas de aislamiento que se emitieron la semana pasada, se le sumó que todos los mayores de 6 años que ingresen al país tendrán que someterse a dos test de PCR.
De acuerdo a la resolución que fue publicada en el Boletín Oficial, el test deberá realizarse entre el tercer y el quinto día del arribo al país. Hasta que no se tenga el resultado negativo, los viajeros no podrán concurrir a eventos masivos ni a reuniones sociales en espacios cerrados.
De esta forma, toda persona que ingrese al país, ya sea argentino o extranjero, tendrá que realizarse un PCR a los tres días y otro a los cinco. Esta medida es para todos, estén vacunados, tengan esquema incompleto o completo.
Por consiguiente, todo pasajero que viaje a la Argentina debe contar con la siguiente documentación:
Asimismo, deberán presentar el esquema de vacunación completo por lo menos catorce días antes de su ingreso (o de su exención si por algún motivo la tuviere) de acuerdo a lo definido por las autoridades sanitarias del país de vacunación; seguro de salud Covid-19, con cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslados sanitarios, para quiénes resulten casos positivos, sospechosos o contactos estrechos.
Por otro lado, en la provincia de Buenos Aires se oficializó hoy la ampliación al 100% de la capacidad autorizada de personas para asistir a eventos masivos de más de mil individuos en espacios al aire libre, pero aclaró que los concurrentes -asistentes o trabajadores- deben haber completado el esquema de vacunación contra la Covid-19, como mínimo, 14 días antes del evento.
La oficialización de esta medida se hizo a través de la resolución 444 de Jefatura de Gabinete y del Ministerio de Salud, en la que se señaló que deberán cumplir con los “lineamientos generales para eventos masivos” y demás cuidados para evitar contagios.
El “Pase Libre con Vacunas”, implementado por la provincia de Buenos Aires, y el “Pase Sanitario” dispuesto por el Gobierno Nacional es el requisito de al menos dos dosis de la vacuna contra el Covid-19 que deben presentar los mayores de 13 años para poder asistir a algunas actividades que pueden presentar mayor riesgo epidemiológico.
No obstante, en territorio bonaerense hasta el 28 de febrero, si una persona tiene la primera dosis y no se cumplió el tiempo mínimo interdosis (seis semanas) también puede acreditar el pase libre.
Fuente: BigBangNews