El Ministerio de Obras Públicas oficializó el esquema de segmentación tarifaria que regirá a partir del 1° de noviembre para los usuarios de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) de CABA y el conurbano bonaerense.
De igual manera a lo aplicado a las tarifas de luz y gas, se suprimirán progresivamente los subsidios al servicio de agua y cloacas de acuerdo con los coeficientes zonales que AySA tiene en su marco regulatorio, determinado según el nivel socioeconómico de cada área.
Los usuarios tendrán la posibilidad de solicitar el mantenimiento del subsidio, o bien renunciar al mismo para acceder al mercado oficial de cambios y realizar operaciones con títulos y valores con liquidación en moneda extranjera.
Para implementar la medida se encomendó al ente regulador de agua y saneamiento (ERAS), la creación, administración y control del registro de mantenimiento de subsidios y el registro de renuncia al subsidio para aquellos usuarios que opten por una u otra opción.
Podrán inscribirse aquellos usuarios que, considerando a todos los integrantes del hogar, cumplan alguna de las siguientes condiciones:
¿En qué casos no se puede solicitar el beneficio?
Quedarán excluidos quienes sean propietarios de dos o más inmuebles, considerando a todos los integrantes del hogar o sean propietarios de un vehículo de hasta tres años de antigüedad, excepto los hogares donde exista al menos un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
¿Cómo será la segmentación de tarifas?
La segmentación de subsidios para los usuarios de AySA se determinará de acuerdo con la ubicación de cada domicilio que recibe el servicio, en función del coeficiente zonal que determina un nivel de ingresos altos, medios o bajos.
COEFICIENTES ZONALES ALTOS
COEFICIENTES ZONALES MEDIOS Y CUENTAS DE CATEGORÍA NO RESIDENCIAL
COEFICIENTES ZONALES MEDIOS-BAJOS
La última etapa se mantendrá solo por un año y podrá ser renovado de acuerdo con las condiciones que el ente regulador fije en el futuro.
USUARIOS BENEFICIADOS POR TARIFA SOCIAL
Aquellos hogares que cuenten con la tarifa social mantendrán el subsidio y no será necesario que se inscriban en el registro online.
¿Qué pasa en el caso de los inquilinos o quienes no tienen el servicio a su nombre?
Los inquilinos o las personas que no tengan el servicio a su nombre se podrán registrar para mantener los subsidios pero deberán indicar que no son los titulares.
¿Cómo inscribirse en los casos que haya una sola factura a nombre del consorcio?
Se permite solicitar el beneficio aún cuando la boleta llegue a nombre del consorcio. En ese caso, se debe utilizar el número de cuenta de servicio junto con el número de suministro (es la porción dentro de la distribución del consorcio). Luego de obtenido el beneficio, el administrador de consorcio debe realizar el descuento correspondiente a cada unidad.
¿Qué datos se necesitan para inscribirse?
Fuente: BigBangNews